Iglesia Reformada

Misión Chiapas.

Como Iglesia reformada, nuestra vida de iglesia y de cada miembro tiene una base doctrinal de Dos vias. La primera via es la autoridad maxima de las Escrituras para la vida y la salvacion. La segunda via es la soberania absoluta de Dios en todo. Asi tambien, como Iglesia Reformada, tenemos una vision muy alta de las confesiones, especialmente Las Tres Formas de Unidad y los Estandares de Westminster.

El Día del Señor y la Adoración Pública

El Día del Señor es un tiempo santo, apartado por Dios para que Su pueblo descanse de sus labores y se deleite en Él. No es un día para el ocio vano ni para las ocupaciones mundanas, sino para dedicarlo por entero a los ejercicios de adoración y comunión con Dios, tanto en privado como en la asamblea.

En la adoración pública, la iglesia se reúne como familia espiritual convocada por el mismo Señor para ofrecerle la alabanza debida a Su nombre. El creyente debe acudir con el corazón preparado, habiendo dejado atrás distracciones y preocupaciones terrenales, con un espíritu de gratitud, humildad y expectación ante la presencia de Dios.

Todo acto de la adoración —la lectura de las Escrituras, la predicación, las oraciones, el canto de salmos y la participación en los sacramentos— debe realizarse con profunda reverencia, recordando que estamos delante del Rey eterno. La postura externa debe reflejar el respeto interior: atención, sobriedad y participación consciente. La mente ha de estar fija en la gloria de Dios y el alma abierta a la obra santificadora de Su Espíritu.

Así, el Día del Señor y la adoración pública se convierten en un anticipo del descanso eterno, un tiempo en que la iglesia, apartada del mundo, contempla la hermosura del Señor y se goza en Él como su supremo bien. (Texto basado en el Directorio del Culto Publico 1647).

Nuestra forma de adoración

Una liturgia simple, el canto de Salmos y la predicación expositiva son tres características básicas de nuestros servicios de adoración. Como Reformados, el deseo de nuestro corazón es que nuestros servicios de adoración estén enfocados en la gloria de Dios. Siendo herederos de una gran historia reformada, nuestros servicios de adoración son simples y sin ningún atractivo físico que robe a la predicación de la palabra el lugar central que ha tenido en toda la historia. Con esto en mente, nuestros servicios de adoración incluyen oración, lectura de la Escritura, canto de salmos (exclusivamente), sobre todo, la predicación expositiva de la palabra de Dios.

Con respecto al canto exclusivo de salmos, es lamentable, que habiendo muchos reformados y presbiterianos en México y en Chiapas, esto tenga que explicarse. El canto de Salmos exclusivamente ha sido la marca de la adoración del pueblo de Dios en todas las edades. No fue hasta que hace aproximadamente 300 años el canto de himnos empezó a ganar mucho terreno entre los reformados y presbiterianos. Lamentablemente, los misioneros que llegaron a México ya vienen leudados de los grandes avivamientos de Estados Unidos que esta marca de la liturgia reformada no llego a México. Para un poco más de historia, pueden leer este documento publicado por la Iglesia Presbiteriana de América (PCA). aquí, algunos fieles a la Reforma en esta denominación, en el año 1996 quisieron traer reforma e esta denominación de Estados Unidos. Lamentablemente este documento es desconocido por la mayoría de sus pastores.

La predicación expositiva, como la primera marca de la verdadera iglesia, es central en nuestros servicios. Debido a ello, la exposición es basada en los originales, el Griego y el Hebreo. Esto también ha sido una marca de la Reforma que no llego a México ni a Latinoamérica. . Lutero en su carta a los de la nobleza alemana escribió, “Y tengamos por seguro que no preservaremos el evangelio por mucho tiempo sin los idiomas [griego y hebreo]”. El añadió que los idiomas, son “el estuche donde Dios escondió esta joya, la vaina donde esta guardada la espada del evangelio”. Por su parte Calvino, era el más exigente de todos. A todos los estudiantes y pastores que llegaban a Ginebra les insistía en aprender Griego y Hebreo. Knox, a los 40 años llego a Ginebra, a esa edad Calvino le hizo aprender griego. Lo mismo hizo Calvino con Guido de Bress y otros reformadores. Tanto era su celo por el idioma que, Calvino en sus Tracts and Letters decía que aquellos que desprecian los idiomas originales son como “bueyes que usurpan las riendas” y como “burros que usurpan la lira”. Ese era el énfasis de Calvino. Esperamos que ese celo por la palabra de Dios, aquel que movió a los reformadores a aprender Griego y Hebreo, llegue a los pulpitos de México.

Orden de servicio de adoración

Para aquellos que deseen visitarnos, aquí dejamos una muestra del servicio de adoración

Servicio Matutino

  • Llamamiento a la adoración: Lectura de un Salmo
  • Canto de salmo del Salterio de Ginebra
  • oración de ofrecimiento
  • Lectura Antiguo Testamento
  • Canto de salmo del Salterio de Ginebra
  • oración de intercesión
  • Canto de salmo del Salterio de Ginebra
  • lectura NT
  • predicación
  • Canto de salmo del Salterio de Ginebra
  • oración Final

Servicio Vespertino

  • Llamamiento a la adoración: Lectura de un Salmo
  • Canto de salmo del Salterio de Ginebra
  • oración de ofrecimiento
  • Lectura Nuevo Testamento
  • Canto de salmo del Salterio de Ginebra
  • Lectura AT
  • predicación
  • Canto de salmo del Salterio de Ginebra
  • oración Final

Vestuario y uso del velo

Sabiendo que estamos ante la presencia de un Dios que es tres veces santo, exhortamos al pueblo de Dios a vestirse apropiadamente y con reverencia en el día del Señor. En la adoración, venimos como pueblo delante de Dios con temor y reverencia. Por lo tanto, animamos al pueblo de Dios a vestirse de una manera que no llame la atención hacia su persona para que nuestra atención sea en el único Dios verdadero. Todos, hombres y mujeres y niños debemos venir delante de Dios vestidos como es digno de presentarnos delante del Rey de reyes y Señor de señores. De esa manera invitamos especialmente a las mujeres, que se vistan modestamente y usen el velo durante el servicio de adoración. La gloria de la mujer es el cabello, esa gloria tiene que ser cubierta para que la gloria sea solo para Dios. Los hombres, deben estar con la cabeza descubierta durante el servicio. Para mayor información descargar el libro de Modestia Cristiana aquí.


Hubicación

Visítanos

En esta etapa inicial, estamos reuniéndonos provisionalmente en la dirección: Calle Mariano Matamoros S/N., Calzada Larga, Municipio de Villa Flores, Chiapas.

Si estas planeando visitarnos, por favor contáctanos para poder estar preparados para tu visita.